Para todos aquellos que tengan la suerte de hacer vacaciones, cuando el calor aprieta y los días se alargan, nada mejor que dedicar una parte de la jornada a una actividad que no requiere esfuerzo físico alguno, que aporta numerosos beneficios al cerebro y que contribuye a relajarnos: la lectura.
En un país en el que los índices de lectura no son para tirar cohetes, las vacaciones de verano son una época ideal para dedicarse a la lectura.
Quizá ha llegado el momento de que empieces aquel libro que hace tiempo que se te resiste; o de que te atrevas con la lectura de alguno de los clásicos de la literatura universal; o de que te sumerjas en las páginas de algún libro más ligero que te ayude a pasar las horas y a desconectar del móvil y de las redes sociales…
Pero si no sabes qué leer, en Demos el PASO te traemos algunas recomendaciones para ayudarte a la hora de escoger el libro que vas a meter en tu maleta o que vas a descargar en tu libro electrónico.
En nuestra lista hay títulos para todos los gustos y de géneros variados, aunque todos tienen un denominador común: el peso corporal.
Pero en ningún caso se trata de libros de recetas o de dietas.
Sí que encontrarás, en cambio, una novela protagonizada por un personaje cuya vida gira alrededor del peso; un libro que te da herramientas para mejorar tu relación con tu cuerpo y tu autoestima; una novela gráfica que aborda cuestiones como la presión estética y la gordofobia; un testimonio estremecedor sobre la anorexia de una autora de éxito, y el texto en el que se basa la película por la que Brendan Fraser ganó el Óscar a mejor actor en 2023.
¿Quieres conocer cuáles son estos títulos?
Sin más dilación, vamos a ello.
¡Aquí tienes la lista!
#1 Mentiras sobre mi madre – Daniela Dröscher
La lucha de una mujer en una familia en la que el amor se pesa en una báscula
Ela es una niña alemana cuya madre tiene un cuerpo que no cumple con los cánones de belleza establecidos. El peso de la madre está omnipresente en el día a día de esta familia, puesto que el padre realiza de manera obsesiva comentarios sobre la apariencia de su esposa y la insta a ponerse a dieta.

Pero a medida que avanzamos en la lectura, nos damos cuenta de que el problema no es la madre de Ela, sino el padre, un personaje mediocre de la antigua RFA —la acción se sitúa en la década de 1980— que achaca a su mujer el fracaso de sus ambiciones: un ascenso, una mejor posición social o el reconocimiento entre los habitantes del pueblo. Con Mentiras sobre mi madre, Daniela Dröscher, autora de novelas, ensayos y textos teatrales reconocida con varios premios en su país natal, no solo cuenta una tragedia familiar, sino también un capítulo de la historia social y cotidiana femenina, que todavía está expuesta mucho más allá de la esfera privada.
Ficha técnica
- Género: Novela
- Páginas: 424
- País: Alemania
- Editorial: ADN Alianza de Novelas
- Año de publicación: 2022
- Reconocimientos: Finalista del Premio Alemán del Libro 2022
- Disponible en formato eBook
- Público: Grandes lectores
#2 Más yo que nunca. Trazando el mapa para volver a ti – Mara Jiménez (@Croquetamente)
Un libro que busca acompañar y apoyar al lector en su viaje hacia la autoaceptación y el amor propio
En Más yo que nunca, el segundo libro de Mara Jiménez, más conocida como @croquetamente en Instagram, esta activista contra la gordofobia utiliza sus experiencias y aprendizajes en su lucha por cambiar su relación con su cuerpo y su autoestima para proporcionar al lector herramientas prácticas para sanar la relación con el cuerpo y embarcarse en un camino de autoaceptación y amor propio.
La autora responde a la pregunta de «¿por dónde empiezo?» cuando se trata de aprender a amarse a uno mismo, brindando apoyo y refugio a los lectores en «todos esos días en los que parece que nada te calma y que toda la teoría que crees saber parece esfumarse».

Así mismo, Jiménez reflexiona sobre la influencia de la sociedad actual, en que la imagen es tan importante y donde la comparación y la tiranía de la belleza están muy presentes.
Aunque Mara Jiménez no es una profesional del ámbito médico o científico, sus experiencias y aprendizajes personales —sufrió bullying y un trastorno de conducta alimentaria—, su actividad en las redes sociales y sus colaboraciones con varios medios de comunicación la avalan en su propósito de ofrecer al lector una guía para superar obstáculos, encontrar la felicidad siendo uno mismo y resistir las presiones externas.
Cabe reseñar también que el libro cuenta con un gran número de ilustraciones, realizadas por Ezequiel Tejero, que le dan un toque de humor, siempre necesario para contrarrestar un tema tan serio y delicado.
Ficha técnica
- Género: Manual de autoayuda y desarrollo personal
- Páginas: 320
- País: España
- Editorial: Ediciones B
- Año de publicación: 2023
- Disponible en formato eBook
- Público: Personas con baja autoestima y seguidores de @croquetamente en Instagram
#3 Operación bikini – Júlia Barceló y Camille Vannier
Un libro ilustrado de liberación corporal, con mucho humor, apto para todos los públicos
Sol es una adolescente a la que le entran todos los males cuando recibe la invitación de su amiga Jana para celebrar su cumpleaños en un lugar al que evita ir: la playa.
Porque, a pesar de ser una chica de lo más corriente, Sol no se siente a gusto con su cuerpo y le da pavor enseñarlo.
A lo largo de las páginas de Operación bikini, su autora, la actriz y activista feminista Júlia Barceló, con la inestimable ayuda de la ilustradora Camille Vannier, nos cuenta el ajetreado día a día de Sol en su búsqueda del cuerpo ideal: sus idas y venidas del gimnasio, su relación con la comida, sus angustias…
Contado de una manera divertida y amena, que hace que la lectura sea muy sencilla, el libro aborda conceptos como la gordofobia, la presión estética, la cultura de la dieta, la alimentación intuitiva, etc. con frescura, un lenguaje cercano y mucho humor.

Ficha técnica
- Género: Novela gráfica
- Páginas: 136
- País: España
- Editorial: Editorial Flamboyant
- Año de publicación: 2021
- Disponible en formato eBook
- Público: Público en general, pero, sobre todo, adolescentes
#4 Días sin hambre – Delphine de Vigan
Un relato personal y sobrecogedor sobre la anorexia que rehúye el tono compasivo
Conocida por su magnífica novela Nada se opone a la noche, una crónica familiar que la consagró a nivel internacional, pero también por las más recientes Las gratitudes y Los reyes de la casa, poca gente sabe que el debut literario de Delphine de Vigan se produjo en 2001 con Días sin hambre, una novela semi-autobiográfica en la que narra la historia de una joven de diecinueve años que sufre anorexia.

De Vigan, que publicó la novela con el pseudónimo de Lou Delvig por expreso deseo de su familia, sumerge al lector en la historia sobrecogedora de la protagonista, Laurie, a través de su recuperación y de su aprendizaje: volver a comer es aprender a ingerir los alimentos, pero también a sentirse poseedora de un cuerpo susceptible de despertar el deseo del otro.
Con una escritura sobria, De Vigan ya da muestras en su primera novela de algunos de los rasgos que más adelante la convertirían en una escritora reconocida internacionalmente.
A pesar de tratar un tema tan delicado y duro como la anorexia, cabe destacar que la escritora francesa logra hallar en todo momento el tono justo y evita caer en la compasión.
Ficha técnica
- Género: Novela con tintes autobiográficos
- Páginas: 168
- País: Francia
- Editorial: Editorial Anagrama
- Año de publicación: 2013
- Disponible en formato eBook
- Público: Amantes de las historias íntimas y personales de la mano de una autora de éxito
#5 The Whale – Samuel D. Hunter
El texto original en el que se basa el guion de la película The Whale, con la que Brendan Fraser ganó el Óscar a mejor actor
Escrita en 2011 como una obra de teatro, que se representó con éxito en Estados Unidos, la adaptación de The Whale del propio autor, Samuel D. Hunter, para su versión cinematográfica le ha valido el reconocimiento internacional.
Un éxito debido, sobre todo, a la magnífica interpretación de Brendan Fraser de un profesor de literatura que sufre obesidad y que vive encerrado en su casa con sus propios fantasmas, que fue reconocida por la academia de Hollywood con el Óscar al mejor actor en la ceremonia de 2023.
El texto original, que de momento solo se puede leer en inglés, cuenta con muchas escenas reconocibles en la película.
A la hora de concebirlo, Samuel D. Hunter se basó en algunas experiencias de su propia vida, aunque no puede considerarse una obra autobiográfica a todos los efectos.

«Siempre fui un niño con problemas de sobrepeso, pero en la universidad la cosa empeoró. Sentía que no encajaba en absoluto en las ideas prescritas de belleza de la comunidad gay de la Universidad de Nueva York», ha revelado.
«Cuando comencé a escribir The Whale pensaba: “¿Qué pasa si esta es la historia de alguien que no encontró esa rampa de salida que yo sí encontré y no tiene más remedio que quedarse en mi ciudad natal? Y eso es en gran parte lo que dio origen a la obra”, ha explicado Hunter.
La lectura de esta obra es una buena buena manera de conocer el texto que dio origen a una de las películas más destacadas del año y, por qué no, una oportunidad de poner en práctica tu inglés.
Ficha técnica
- Género: Teatro
- Páginas: 90
- País: Estados Unidos
- Editorial: Samuel French
- Año de publicación: 2013
- Público: Cinéfilos con dominio del inglés
Tiempo de vacaciones, tiempo de lectura
Los libros quedan muy bien en las estanterías, pero mejor leerlos, ¿no te parece? Siempre podemos sacar provecho de la lectura, obtener algún que otro aprendizaje, disfrutar de un espacio de tranquilidad y desconexión del móvil y de las redes sociales …
Y si conoces otros libros que de alguna manera aborden la temática del peso corporal y que crees que merecen estar en esta lista, no te lo pienses y compártelo en los comentarios.
Disfruta de las vacaciones y… ¡feliz lectura!
Gracias por las recomendaciones literarias. Un saludo